2018-2017

2018-2017

«Macrocosmos & microcosmos» Una propuesta que se basa en torno al universo, trabajando las profundidades, observando, introduciéndose desde el interior, atravesando su inmensidad desde la visión del macrocosmos a la del microcosmos. Un intento de nutrirse de él, observando sus tonalidades, sus formas, sus luces y su misterio. El universo lo abarca todo, nos rodea en su grandeza, y es por eso por lo que hacemos estas obras como tributo y como petición. «Todo está en todo». Todo está conectado. Tanto en el microcosmos como en el macrocosmos, encontramos ejemplos de sencillez suprema y de grandiosidad. Del macrocosmos o Gran Animal Celeste, como decía Platón del Universo, al ser humano concebido como un pequeño universo, un microcosmos un espejo donde se reflejan las leyes Universales, desde la flor, el animal, las neuronas de aquí surgen las ideas y ejemplos para este trabajo, esta correspondencia se halla en abundantes textos de épocas y culturas diversas, aparece en los albores de la filosofía presocrática, también en textos de la filosofía hindú,  en china, en el Avesta y en los Upanishads y en el cristianismo originario donde el Universo es conciencia así como cada partícula y elemento que lo forma.